Pasar al contenido principal

Modelo de integración de las cadenas hortofrutícola y avícola en Colombia

AGROSAVIA, Universidad ICESI

Estado:
Fecha inicial: 2024-10
Fecha final: 2024-11
*Este Proyecto está relacionado con la meta

de la COP16.

Proyecto en colaboración con: Grupo Bios, Agrosavia, Hugo Restrepo y Cia S.A. y Minciencias.

Se realizó un pacto para la innovación en capacidades científicas a través de bioproductos sostenibles.

Reto: Campo competitivo que proyecte la transformación de materias primas en bioproductos sofisticados.

El programa se enfocó en desarrollar un método eficiente de secado rápido para el ají, permitiendo su uso como ingrediente clave en la elaboración de un aditivo fitogénico. Este aditivo, diseñado para ser mezclado con el alimento de aves, tiene un doble propósito: reemplazar los antibióticos tradicionales y aportar propiedades pigmentantes que influyen en el color de los tejidos de los pollos, gallinas y las yemas de los huevos.

Además de establecer un modelo de agronegocio y escalar un bioproceso a nivel industrial, el programa incluyó un ambicioso proyecto de bioprospección. Este esfuerzo busca explorar un germoplasma público de Capsicum, compuesto por 300 accesiones disponibles en Agrosavia (sede Rionegro), para identificar al menos seis materiales con alto potencial agronómico. Este hallazgo podría ser clave para el desarrollo de nuevas variedades de ají de origen colombiano, promoviendo su cultivo y comercialización en mercados nacionales e internacionales, con un impacto significativo en el sector agrícola.

imagen proyecto
Tema: