Gestión circular y aprovechamiento de residuos UAO
Estado:
Fecha inicial: 2022-07
Fecha final: 2024-07
*Este Proyecto está relacionado con la meta
de la COP16.
Gestión Circular de los Residuos Sólidos: valorización y aprovechamiento de los residuos sólidos generados en el campus universitario de la Universidad Autónoma de Occidente (Plan Táctico UAO).
A partir de la caracterización de los residuos de alimentos generados en las cafeterías de la UAO y poda de jardines y árboles de la Universidad Autónoma de Occidente, se definieron estrategias para la recuperación de nutrientes y energía, considerando la gestión diferenciada de estos flujos de residuos, de acuerdo con sus características físicas y fisicoquímicas. Así, de los 60 kg/día de residuos de alimentos cocinados se logró obtener un biogás con 50,4% de metano y 43,8% de CO2, tras remover el 94% de la DQO contenida inicialmente en el afluente del sistema. A partir de los residuos de jardín se logró desarrollar briquetas con un aglomerante orgánico proveniente de aceite usado de cocina que cumple en un 90% con las especificaciones de la norma NTC 2060, siendo esta una opción para la valorización energética de los 213 kg residuos de jardín que en se generan diariamente en el campus. Por otro lado, se definieron estrategias para mejorar el proceso y la infraestructura de vermicompostaje con lombriz roja californiana, con precompostaje en el cual se transforman los 44,7 kg/día de residuos vegetales crudos que se originan en las cafeterías.
Tema:
RESULTADOS
Valorización energética de los residuos de alimentos cocinados mediante digestión anaerobia
Formulación de mejoras técnicas y de infraestructura al proceso de vermicompostaje con precompostaje existente
Fabricación de briquetas con aglomerante orgánico natural a partir de residuos de jardín
Investigadoras principales

Verónica Manzi Tarapues
Profesora Asociada
Universidad Autónoma de Occidente
vmanzi@uao.edu.co
