Programa para la producción de semillas y seguridad alimentaria
Estado:
Fecha inicial: 2024-12
*Este Proyecto está relacionado con la meta
de la COP16.
Programa de consolidación de las capacidades locales para la producción y conservación de semillas y de fortalecimiento a la seguridad y soberanía alimentaria con enfoque diferencial.
El Plan Nacional de Semillas (PNS) se ha consolidado como una estrategia clave para incrementar el uso de semilla de calidad en cultivos de importancia económica, así como para promover la seguridad y soberanía alimentaria. En la última década evolucionó de un programa centrado en la producción y distribución de semillas para suplir deficiencias territoriales, a un proyecto dinámico que fortalece los sistemas locales de producción de semillas. Este enfoque ha permitido una amplia cobertura en el territorio nacional, generando un impacto sostenible y a largo plazo en la productividad del sector agrícola. En su versión 2024–2029, el PNS mantiene el compromiso de fortalecer las estrategias locales de conservación y producción de semilla de calidad, desarrolladas por las asociaciones de productores. No obstante, resulta indispensable complementar este enfoque con un trabajo intercultural junto a las comunidades, orientado a incrementar la disponibilidad y el uso de semillas de calidad, favoreciendo así los indicadores de seguridad y soberanía alimentaria en los contextos locales.
Para lograr estos objetivos, esta versión contempla tres rutas con enfoque diferencial:
- Ruta con organizaciones de pequeños y medianos productores, enfocada en especies agrícolas priorizadas.
- Ruta Étnica, dirigida especialmente a comunidades indígenas y afrodescendientes.
- Ruta Agroecológica, orientada principalmente a redes de custodios o guardianes semillas.

Tema:
Resultados del Proyecto
Impacto
Investigadores

Julio Ramirez Durán
Jefe del Departamento de Semillas
AGROSAVIA
jramirezd@agrosavia.co

Luisa Fernanda Sarmiento Moreno
Coordinador de Producción e Investigación de Semillas
AGROSAVIA
lsarmiento@agrosavia.co

Paula Andrea Aguilar Aguilar
Profesional de Investigación
AGROSAVIA
paguilar@agrosavia.co

Dionicio Bayardo Yepes Chamorro
Investigador Master
AGROSAVIA
byepes@agrosavia.co

Sandra Viviana Alzate Henao
Profesional de Apoyo a la Investigación
AGROSAVIA
salzate@agrosavia.co

Milton Rivera Rojas
Investigador Master
mrivera@agrosavia.co

Magda Jenny Medina Merida
Profesional de Apoyo a la Investigación
AGROSAVIA
mmedina@agrosavia.co

Manuel Alfonso Patiño Moscoso
Profesional de Apoyo a la Investigación
AGROSAVIA
mpatino@agrosavia.co

Jose Jaime Tapia Coronado
Investigador Máster Senior
AGROSAVIA
jtapia@agrosavia.co

Karen Viviana Osorio Guerrero
Investigadora Máster
AGROSAVIA
kosorio@agrosavia.co

Johanna Paola Garnica Montaña
Investigadora Máster Asociado
AGROSAVIA
jgarnicam@agrosavia.co

Hugo Mario Reyes Franco
Investigador Máster
AGROSAVIA
hreyes@agrosavia.co

Eliseo Polanco Diaz
Investigador Máster
AGROSAVIA
epolanco@agrosavia.co

Ingrid Marcela Preciado Mongui
Profesional de Apoyo a la Investigación
AGROSAVIA
ipreciado@agrosavia.co

Andrea Castro Jimenez
Profesional de Apoyo a la Investigación
AGROSAVIA
acastroj@agrosavia.co
