Estado:
Fecha inicial: 2024-01
*Este Proyecto está relacionado con la meta
de la COP16.
El Instituto iÓMICAS de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, como colaborador del CGIAR (Consultative Group on International Agricultural Research) y Alliance Bioversity International & CIAT, ha iniciado un proyecto orientado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la digestión de los pastos y forrajes consumidos por el ganado, contribuyendo así a la seguridad alimentaria global. En este esfuerzo, el iÓMICAS estudia la composición molecular de los forrajes utilizados en diferentes regiones del mundo como alimento animal, con el objetivo de identificar compuestos moleculares que puedan reducir o eliminar la producción de metano durante la digestión. El metano, un gas de efecto invernadero significativamente más potente que el dióxido de carbono (CO2), es responsable de aproximadamente el 30% del calentamiento global, y se estima que la ganadería, especialmente la producción bovina, contribuye con un tercio de estas emisiones a través de la fermentación de los alimentos en el estómago de los animales.
Tema:
Investigadores

Jacobo Arango, Ph.D.
Científico Senior del Programa de Forrajes Tropicales
Alianza de Bioversity International y CIAT
j.arango@cgiar.org

Andrés Jaramillo Botero, Ph.D.
Sub líder del proyecto
Universidad Javeriana
ajaramil@javerianacali.edu.co

Diana Carolina Clavijo, Ph.D.
Profesora Asistente Multi-Ómicas
Universidad Javeriana
diana.clavijo@javerianacali.edu.co

Juliana Chaura Cortes, M.Sc.
Especialista en Multi-Ómicas
Universidad Javeriana
juliana.chaura@javerianacali.edu.co
