Pasar al contenido principal

PTFI-Frutas

Universidad Javeriana

Estado:
Fecha inicial: 2022-08
*Este Proyecto está relacionado con la meta

4 y 13

de la COP16.

El proyecto PTFI-Frutas tiene como objetivo analizar alimentos frutales típicos de la región pacífica, como chontaduro, borojó, guama y lulo, entre otros, con el fin de alimentar una base de datos global de libre acceso. Este esfuerzo busca resolver la falta de datos confiables y estandarizados sobre la composición de los alimentos, un problema crítico identificado al observar discrepancias en los análisis de la misma fruta realizados en diferentes laboratorios a nivel mundial.

imagen proyecto
Tema:

Resultados obtenidos

Taller

Talleres sobre metabolómica y análisis de ácidos grasos que apuntan a explorar nuevas áreas de investigación y generar conocimiento en estos campos.

Planteamiento de nuevas propuestas de proyectos

Planteamiento de nuevas propuestas de proyectos de demostración bajo las áreas de Foodomics. Estas propuestas implican el desarrollo de nuevas aplicaciones o productos basados en el conocimiento generado, lo cual se relaciona con la innovación.

Aporte en escritura de borradores de artículos científicos para someter a publicación en colaboración con otros centros de excelencia PTFI

1. Landscape Assessment of Food Composition Databases: Scope, Trends, and FAIR Principles 2. A Nontargeted, Standardized Metabolomics Approach for Qualitatively Comparing Apples to Apples"

Investigadores

investigador

Andrés Jaramillo Botero, Ph.D.

Líder del proyecto - Profesor Titular(PUJ)
Universidad Javeriana
Director fundador del Instituto iÓMICAS y director de la unidad de Nanotecnología y Ciencias Multiescala del Centro de Simulación de Materiales y Procesos, así como científico principal y profesor en la División de Química e Ingeniería Química en Caltech.
ajaramillo@javerianacali.edu.co
investigador

Diana Carolina Clavijo, Ph.D.

Profesora Asistente Multi-Ómica
Universidad Javeriana
Se enfoca en el análisis de datos metabolómicos, incluyendo SB-Aq y FAMEs, para extraer información clave de las muestras. Además, contribuye activamente a la redacción de artículos científicos y libros, aportando su conocimiento para la difusión de los hallazgos del proyecto.
diana.clavijo@javerianacali.edu.co
investigador

Juliana Chaura Cortes, M.Sc.

Especialista en Multi-Ómicas
Universidad Javeriana
Realiza análisis de datos metabolómicos, incluyendo SB-Aq y FAMEs, para profundizar en la interpretación de los resultados experimentales. Además, contribuye a la incorporación de protocolos, la obtención de muestras de fruta y la redacción de artículos científicos y libros.
juliana.chaura@javerianacali.edu.co
investigador

Gabriel Vélez Mejía, M.Sc.

Analista Espectroscopia y Cromatología
Universidad Javeriana
Contribuye a la redacción de artículos científicos y se encarga de la extracción de compuestos esenciales para el análisis. También gestiona la carga de datos en el portal del laboratorio PTFI, administra las muestras a través de Freezerworks y participa activamente en la recogida y procesamiento de muestras, asegurando la calidad y organización del trabajo experimental.
gabriel.velez@javerianacali.edu.co