Cuantificación de Prebióticos (POS, MFGM'S) y Lípidos
Estado:
Fecha inicial: 2024-12
Fecha final: 2024-12
*Este Proyecto está relacionado con la meta
de la COP16.
Proyecto realizado en colaboración con Alpina S.A.
Impacto:
Reducción en costos por análisis de muestras.
Sin dependencia de proveedores internacionales.
Artículo científico publicado en conjunto.
Este proyecto presenta un modelo de bioproceso circular y sostenible enfocado en la valorización de residuos agroindustriales, utilizando cáscaras de maracuyá, que representan entre el 50 % y 60 % del peso húmedo del fruto, para la producción de un jarabe rico en oligosacáridos pécticos (POS) con propiedades prebióticas. A través de un enfoque enzimático, se desarrolló y validó un proceso que emplea complejos enzimáticos comerciales seleccionados por su capacidad para liberar ácido galacturónico y reducir la viscosidad del medio. El bioproceso fue probado y optimizado en escalas de laboratorio, banco y piloto, alcanzando una validación exitosa en un reactor de 40 litros. Como resultado, se obtuvo un jarabe con una concentración de 22.6 gramos de POS por cada 100 gramos de cáscaras procesadas, destacando por su diseño eficiente que integra solo cuatro operaciones unitarias, optimizando recursos y minimizando residuos.
Este desarrollo fomenta la sostenibilidad en la gestión de recursos agroindustriales, promoviendo la transformación de desechos agrícolas en productos de alto valor añadido como aditivos funcionales para la industria alimentaria. Su enfoque innovador muestra cómo los bioprocesos pueden integrarse en un modelo económico más responsable, apoyando prácticas que contribuyen a un mejor manejo de los recursos naturales y reduciendo el impacto ambiental.