Pasar al contenido principal

Campus Inteligente: Sistema de monitoreo del sistema de agua potable de la UAO

Universidad Autónoma de Occidente

Estado:
Fecha inicial: 2022-07
Fecha final: 2023-07
*Este Proyecto está relacionado con la meta

16 y 17

de la COP16.

Las nuevas aplicaciones de automatización industrial demandan gran flexibilidad en los sistemas, lo cual se soporta en el aumento de la interconexión entre sus componentes, permitiendo el acceso a toda la información del sistema y la reconfiguración en función de los cambios que se presentan durante su funcionamiento, con el propósito de alcanzar puntos óptimos de operación. 

 

En este trabajo se realiza una revisión de las estrategias utilizadas actualmente para el diseño de redes de control confiables. Adicionalmente se propone una arquitectura para el diseño de los nodos que integran el sistema de control.

 

Como demostrativo se presenta el desarrollo de un sistema para el mantenimiento predictivo y control de las bombas del sistema de agua potable de la Universidad Autónoma de Occidente (UAO). Aportando a la solución del abastecimiento de agua en los pisos más altos del campus en los momentos de mayor afluencia, y a la estimación de la vida útil de estos equipos para la programación de planes de mantenimiento oportunos que garanticen el continuo abastecimiento a un costo reducido.

 

Los aportes generados contribuyen al desarrollo de arquitecturas para la solución de dos de los desafíos actuales en sistemas de automatización, el primero está relacionado con la integración de soluciones de automatización industrial, y el segundo con la reconfiguración de los sistemas cumpliendo con los requisitos en tiempo real.

 

Los resultados obtenidos sirven como escenario real para estudiar y evaluar el uso de las nuevas tecnologías utilizadas en la realización del proyecto, y a la apropiación de la tecnología para aportar al desarrollo de nuevas iniciativas de emprendimiento.

imagen proyecto
Tema:

Investigador principal

investigador

Diego Martínez Castro

Ph. D. - GITCoD
Universidad Autónoma de Occidente
dmartinez@uao.edu.co

RESULTADOS

Proyecto de grado

Microservicios basados en componentes para aplicaciones de automatización industrial flexibles y escalables. Estudiantes Alejandro Mejía Ortiz, código estudiantil 2185827, y Álvaro José Santos Revelo, código estudiantil 2195323, del Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.

Flexible, scalable, and robust architecture for industrial automation applications with real-time requirements

o S. L. Castaño and D. M. Castro, "Flexible, scalable, and robust architecture for industrial automation applications with real-time requirements," 2023 IEEE 6th Colombian Conference on Automatic Control (CCAC), Popayan, Colombia, 2023, pp. 1-6, doi: 10.1109/CCAC58200.2023.10333842.

Microservices-Based Architecture to Support Automation Applications in Smart Industries with End-To-End Real-Time Requirements

o Dear author, The following paper you submitted to Tsinghua Science and Technology has been accepted and will be published, TST-2024-0288.R3,Revista Categoría A1