Fortalecimiento de la educación ambiental en la USC
Estado:
Fecha inicial: 2021-02
*Este Proyecto está relacionado con la meta
de la COP16.
Procesos de fortalecimiento de la educación ambiental en la Universidad Santiago de Cali.
Hoy en día en el planeta se presentan un sinnúmero de problemas ambientales que están afectando los ecosistemas y con ello se está poniendo en peligro la biodiversidad y la propia vida en la tierra. Las universidades como mini ciudades donde interactúan personas de diferentes características, culturas y costumbres no escapa esta problemática.
Se hace necesario, entonces, plantear distintas actividades y proyectos que propendan por buscar soluciones para mantener, proteger y cuidar los ecosistemas. Una de esas actividades es llevar a cabo procesos de educación ambiental para que con estos, se cambien hábitos, aptitudes, actitudes y comportamientos del ser humano frente al ambiente.
Se busca, generar competencias en las personas para que se implementen programas continuos en los que se involucre una comunidad y con ello se soluciones impactos ambientales a largo plazo; se contribuya con los objetivos del desarrollo sostenible y se cree conciencia y actos proambientales. El presente proyecto a llevarse a cabo en la Universidad Santiago de Cali, localizada en Cali, Colombia; pretende fortalecer la educación ambiental por medio de la implementación de estrategias curriculares enmarcadas dentro de la Política Ambiental de la Universidad.
Para ello, se realizarán entrevistas/encuestas a la comunidad universitaria, así como la identificación, valoración y análisis de indicadores ambientales necesarios para plantear las políticas ambientales a implementar por parte de la universidad dentro de su Plan Educativo Institucional. Se trata de fijar programas continuos sobre educación ambiental para toda la universidad con el fin de que la institución sea reconocido como un campus sostenible a nivel nacional y mundial