Estudio de la biodiversidad de la entomofauna de Colombia
Estado:
Fecha inicial: 2024-12
*Este Proyecto está relacionado con la meta
de la COP16.
El proyecto investiga la entomofauna asociada a cultivos agrícolas, especialmente frutales tropicales, con énfasis en insectos que se consideran plagas para la agricultura e insectos exóticos e invasores. A través de la descripción de especies y artículos científicos, libros y capítulos de libros, se busca documentar la biodiversidad de insectos en Colombia y el mundo.
Tema:
Agrosavia - investigadores

Demian Takumasa Kondo Rodríguez
Investigadora Ph.D. Senior
AGROSAVIA
Taxónomo experto de varios grupos de insectos escama, incluyendo las escamas de armadura (Diaspididae), insectos laca (Kerriidae), cochinillas harinosas (Pseudococcidae), cochinillas acanaladas (Monophlebidae), perlas de tierra (Margarodidae), escamas de fieltro (Eriococcidae) y escamas blandas (Coccidae), especialmente aquellas especies de importancia agro-económica y las asociadas con hormigas y abejas sin aguijón. Ha descrito 52 nuevas especies y 11 nuevos géneros de insectos escama en 6 familias. Además, ha escrito números estudios relacionados con el control biológico, el manejo integrado de plagas de frutales tropicales, la entomofauna y especies invasoras en Colombia.